Hoy, hablaremos sobre las muy utilizadas conexiones WiFi. Veremos qué son y la utilidad que tiene este tipo de red en la actualidad.
WiFi
WiFi es la abreviatura o el nombre comercial de Wireless Fidelity y, como su nombre lo indica, es un sistema de conexión de ordenadores completamente inalámbrico, que permite a sus usuarios compartir y transferir información utilizando ondas de radio, es decir, sin utilizar cableado alguno.

Figura 1: Logo de WiFi
De esta manera, podemos mantener comunicaciones entre ordenadores, portátiles, móviles y otros dispositivos que cuenten con tecnología de recepción inalámbrica, facilitando enormemente las comunicaciones, incluso en lugares abiertos lejos de nuestras casas y oficinas.
Las redes WiFi por lo general son de libre acceso, a menos que estén protegidas mediante contraseñas, lo cual, indicaría que son unas redes privadas utilizadas para conexiones con redes locales (LAN).

Figura 2: COnexiones WiFi
Ventajas de utilizar una red WiFi
Entre las principales ventajas de utilizar una red del tipo WiFi, tenemos las siguientes:
- Extraordinario nivel de flexibilidad, ya que nuestros equipos pueden ser ubicados en cualquier lugar que cuente con señal WiFi.
- Permiten conectar múltiples ordenadores con un solo punto de acceso (AP).
- Compatibilidad con todos los equipos que permiten conexión inalámbrica.
- Costos de operación mucho más bajos.

Figura 3: WiFi
Desventajas de utilizar las redes WiFi
Entre las desventajas de las redes WiFi, tenemos:
- Velocidad de transferencia de datos mucho menor que los sistemas de conexión cableados.
- Seguridad mucho más baja que los sistemas tradicionales cableados.
- Incompatibilidad con Bluetooth, UMTS y GPRS.
En la segunda parte de este artículo, estaremos hablando sobre los tipos de dispositivos WiFi y el sistema de seguridad con el que cuentan este tipo de redes.
Sigue en: ¿Qué es una conexión WiFi? (II)