Saltar al contenido

Culturación

Culturación

  • Licencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

tutorial

Una webcam puede ser utilizada como camara de seguridad.

Utilizar una webcam como cámara de seguridad

  • por Bulmaro Noguera
Materiales que necesitas para destapar y limpiar cabezales de impresoras EPSON Destornillador o desarmador de punta X y uno de pala. Un artefacto puntiagudo con gancho o cualquier gancho largo extractor (opcional). Líquido para limpiar cabezales. Un tarro grande. Un cepillo de dientes de cerdas suaves. Papel o servilletas. Jeringa. Destapar cabezales Lo primero que debemos hacer para destapar cabezales de impresoras EPSON, es apagar la impresora y desconectarla. Luego, abrimos la tapa hasta que el carro y los cartuchos sean visibles. A continuación, retiramos los cartuchos de tinta para que el cabezal quede visible. Una vez hecho esto, buscamos un clip que sostiene el cabezal con la base en la parte inferior y lo retiramos para soltarlo de la base. Es momento de ubicarnos en la parte derecha del cabezal y retirar con mucho cuidado el cable de circuitos del cabezal, evitando que la tinta toque los conectores. Ahora, retiramos toda la pieza del carro y en la parte posterior, retiramos los clips de apoyo de la base con ayuda de una herramienta puntiaguda o un gancho largo. Es un poco difícil acceder a ellos, así que paciencia. Una vez retirados los clips sacamos el cabezal y retiramos con mucho cuidado los conectores, evitando en todo momento tocarlos con la mano. El siguiente paso, consiste en retirar con un destornillador o desarmador X, los tornillos ubicados en la parte posterior del cartucho y esto terminará de liberar el cabezal de la impresora EPSON. Limpiar cabezales El cabezal retirado y libre, lo colocamos dentro de un recipiente (con el conector hacia arriba). Luego, adicionamos líquido para limpieza de cabezales en el recipiente, hasta sumergir los picos y los inyectores de tinta. Debemos dejar el cabezal sumergido en la mezcla por un par de horas o más, con la finalidad de disolver la tinta seca, seguidamente, utilizamos un cepillo de dientes de cerdas suaves. A continuación, con ayuda de una jeringa, inyectamos líquido limpia cabezales en cada uno de los picos. Seguidamente, volvemos a colocar el cabezal en el tarro con líquido limpia cabezal nuevo y repetimos la operación, dejando siempre líquido dentro del cabezal. Cuando observemos que el líquido sale completamente limpio y sin rastro de tinta, paramos el proceso de limpieza. Con la jeringa, extraemos la espuma dentro de los picos, secamos con papel y aire seco el cabezal. Seguidamente, inyectamos aire por los picos para extraer los últimos rastros de líquido dentro del cabezal y listo! Terminamos la limpieza de los cabezales. Sólo nos resta volver a colocar el cabezal en la impresora y habremos finalizado el proceso de destape y limpieza de los cabezales de la impresora.

Destapar y limpiar cabezales de impresoras EPSON

  • por Bulmaro Noguera
Símbolo arroba.

Cómo poner arroba (@) en diferentes computadoras

  • por Bulmaro Noguera
Menú estilo DOS de Hiren´s Boot.

Aprende a utilizar Hiren’s BootCD

  • por Bulmaro Noguera
Logo de Whatsapp.

Solucionar el error «La fecha del teléfono es incorrecta» en WhatsApp

  • por Bulmaro Noguera
Pagina principal para crear blogs en Wordpress.

Cómo crear un blog en WordPress.com

  • por Bulmaro Noguera
Restaurar Android a su estado de fábrica es un proceso sencillo.

Restaurar un Android a su estado de fábrica

  • por Bulmaro Noguera
Microsoft Office ofrece el sistema de vista protegida para evitar Malware.

Cómo quitar la Vista Protegida en un documento de Office

  • por Bulmaro Noguera
Sistema de numeración Binario.

¿Cómo es el sistema de numeración binario y para qué sirve?

  • por Bulmaro Noguera
Aprende a comprimir imagenes PNG sin perder calidad.

Comprimir imágenes PNG sin perder calidad

  • por Bulmaro Noguera
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente »

Categorías

  • Avances tecnológicos
  • Culturación
  • Diseño
  • Edición de video
  • Educación
  • Espacio Retro
  • Hardware
  • Informática
  • Internet
  • Linux
  • Mac OSX
  • Noticias
  • Redes
  • Seguridad Informática
  • Sistemas Operativos
  • Software
  • Telecomunicaciones
  • Telefonía
  • Tutoriales
  • UBUNTU
  • Uncategorized
  • Varios
  • Windows
  • Windows 7
  • Licencia
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto