Información y datos son conceptos básicos dentro de la informática. Estos conceptos cuentan con diferentes significados, y en el siguiente artículo describiremos cuál es la diferencia entre dato e información, de modo, que podamos contribuir un poco más a aclarar dichos conceptos. De modo que puedan entender sus diferencias y puedan aplicar los conceptos en sus tareas cotidianas.
Conceptos básicos de dato e información
Lo primero que debemos tener claro es qué es cada término, a continuación lo describiremos de la mejor manera posible.
- Un dato no es otra cosa que una representación simbólica de alguna situación o conocimiento, sin ningún sentido semántico, describiendo situaciones y hechos sin transmitir mensaje alguno. Puede ser un número, una letra o un hecho.
- Mientras que la información, es un conjunto de datos, los cuales son adecuadamente procesados, para que de esta manera, puedan proveer un mensaje que contribuya a la toma de decisión a la hora de resolver un problema, además de incrementar el conocimiento, en los usuarios que tienen acceso a dicha información.

Ingresando datos al ordenador. Imagen de: Ministerio TIC Colombia. Bajo licencia: CC BY 2.0.
Con estos conceptos claros, podemos ahora crear una lista de diferencias bien marcadas entre dato e información.
Diferencias entre dato e información

Datos almacenados en un ordenador. Imagen de: Mario Carvajal. Bajo licencia: CC BY 2.0.
A continuación les vamos a presentar las principales diferencias entre dato e información.
- Los datos son utilizados por lo general, para comprimir información con la finalidad de facilitar el almacenamiento de datos, y su transmisión a otros dispositivos. Al contrario que la información, la cual tiende a ser muy extensa.
- La información o mensaje es mucho mayor que los datos, ya que la información se encuentra integrada por un conjunto de datos de diferentes tipos.
- Otra característica destacable de la información, es que es un mensaje que tiene sentido comunicacional y una función social. Mientras que el dato, no refleja mensaje alguno y por lo general, es difícil de entender por sí solo para cualquier ser humano, careciendo de utilidad si se encuentra aislado o sin otros grupos de datos que creen un mensaje coherente.
Conclusión
Como podemos ver, la principal diferencia se centra en el mensaje que puede transmitir la información, y que un dato por sí solo no puede realizar. Se necesitan muchos datos para crear un mensaje o información.
Podemos decir entonces, que si existe diferencia entre dato e información, y que dicha diferencia es bastante significativa. Por lo tanto, no se deben confundir estos términos, sobretodo dentro del ámbito informático y computacional, así como, dentro del área de las comunicaciones.