
Figura 1: Captura de pantalla de CCleaner
Las múltiples instalaciones y borrado de software, así como también el uso indiscriminado de la memoria RAM y otros recursos del sistema, merman de manera considerable el buen funcionamiento de nuestro Windows.
Este visible desgaste del sistema, lo podemos notar en la lentitud de trabajo e inicio del SO, lo que se convierte en un indicador inequívoco de que es momento de realizar ajustes para retomar la velocidad y el buen desempeño de nuestro PC.
Eliminar programas que no utilizamos
Entre los principales factores que merman el rendimiento de Windows, está la enorme cantidad de programas que no se utilizan y que ocupan espacio en el disco e incluso consumen una porción de memoria RAM.
Para evitar que esto nos suceda, debemos realizar una depuración de software y borrar todos los programas que no utilicemos y que tengamos instalados en el PC. Para ello, vamos al Menú Inicio, elegimos Panel de control y seleccionamos instalar/desinstalar programas.
Una vez hecho esto, aparecerá una pantalla con todos los programas instalados en el equipo, buscamos los que no estemos utilizando y elegimos la opción Borrar y el programa se borrará solo. Esta es la manera correcta de borrar un programa sin generar errores o carpetas basura en nuestro equipo.
Borrar archivos innecesarios
Borrar archivos innecesarios, liberará gran cantidad de espacio en nuestro disco y mejorará considerablemente el rendimiento del PC. Para hacerlo, vamos al Menú Inicio, elegimos la opción Todos los programas, luego Accesorios y finalmente, Herramientas del sistema. Luego, elegimos la herramienta Liberar espacio en disco, seguimos las instrucciones y comenzará la depuración, nos podemos sorprender de la gran cantidad de archivos innecesarios que teníamos alojados en el disco.

Figura 2: Limpiar el disco duro de archivos innecesarios
Recomendación de rendimiento
Todo programa instalado en Windows ocupa espacio en el disco y memoria RAM para poderlo cargar, es por esta razón que Windows utiliza una Memoria Virtual, que no es más que un espacio de disco destinado a cargar parcialmente los programas y mejorar su rendimiento. Para que esta memoria virtual se ejecute a la perfección, debemos contar con suficiente espacio libre en el disco duro, es por esta razón, que debemos mantener como mínimo 1GB de espacio libre en el disco para aligerar el funcionamiento y que el sistema sea mucho más rápido.
Depurar el arranque
La depuración del arranque es vital para aumentar la velocidad de carga de Windows. Para realizarla, abrimos el Menú Inicio y seleccionamos Ejecutar. Una vez allí, tecleamos msconfig y cuando aparezca la ventana emergente, elegimos los programas que no son necesarios para el inicio del Windows, como Messenger, aplicaciones de escritorio y Ares, aceptamos y listo, la depuración del inicio del sistema será satisfactoria.

Figura 3: captura de pantalla de TuneUp
Existen otras maneras de mejorar el rendimiento con software especializado, algunas herramientas recomendadas son CCleaner y TuneUP, estas nos permitirán depurar el disco duro, los registros, reparar errores y mantener el sistema operando de manera óptima.