Viene de: Cómo funcionan los feeds (I)

Figura 1: Web Feed
En la primera parte de este post, vimos qué son los feeds, los tipos de canales web y por supuesto, lo necesario para poder leerlos. En esta segunda parte, veremos de forma sencilla el funcionamiento de los feeds y los beneficios de utilizar estas poderosas herramientas, especialmente diseñadas para difundir los contenidos de blogs y páginas web.
Cómo funcionan los feeds
El funcionamiento de los feeds se basa en un procedimiento bastante similar al del correo electrónico, y se puede resumir en los siguientes pasos:
- Primeramente, el usuario necesita tener instalado un lector de feeds en su ordenador, ya sea para RSS o para atom.
- El segundo paso es subscribirnos a las entradas web de los blogs o páginas web que sean de nuestro interés. Para hacerlo, debemos suministrar la dirección de correo electrónico en la cual deseamos recibir los feeds.
- Una vez subscritos, sólo resta esperar que los sitios web a los cuales estamos subscritos se actualicen. Al ser actualizados, se genera de forma automática un documento XML, que es enviado a los subscriptores mediante e-mail.
- Luego de recibido el nuevo feed, el lector que tengamos instalado lo procesa y lo muestra al usuario para que este pueda enterarse de las nuevas actualizaciones del sitio de Internet de su interés.

Figura 2: Creador de feeds

Figura 2: Creador de feeds
Beneficios de utilizar feeds
Entre los principales beneficios de utilizar feeds, tenemos los siguientes:
- Mantienen a los subscriptores completamente actualizados sobre el contenido web de su interés y de los blogs que sigue, sin necesidad de tener que buscar directamente la dirección web.
- Mejoran considerablemente el uso de tiempo de ordenador, ya que el usuario puede visualizar rápidamente los artículos nuevos y decidir si desea leerlos completamente o no, sin tener que abrir el browser para realizar una búsqueda.
- Se puede visualizar una enorme cantidad de títulos de artículos nuevos desde una sola área de trabajo.
- Se eliminan los molestos enlaces publicitarios, spam, virus y otros agregados maliciosos que, por lo general, se presentan en la notificaciones vía e-mail.
- Existe la posibilidad de cancelar la suscripción y evitar que nos sigan llegando actualizaciones de sitios web, sin necesidad de avisar a nadie ni pedir baja con procesos engorrosos.